Para poder generar un avalúo informativo en línea de manera automática, regístrate aqui. Si ya estas registrado ingresa tu usuario y contraseña
para que puedas llenar los campos correspondientes y de manera instantanea se generará una carta
del valor del inmueble, el cual podras descargar en pdf.
Contar con tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) te permitirá cumplir con las obligaciones que la ley establece para el pago de impuestos y ahorrar tiempo al momento en que decidas empezar tu negocio o ejercer tu profesión.
¡Ya puedes imprimir tu acta de nacimiento en casa!
El acta de nacimiento es el documento más importante para las personas, por ser la puerta de acceso a los derechos de todo mexicano, al otorgarnos una identidad jurídica, acreditar nuestra nacionalidad y la filiación con nuestro padre/madre e hijos.
Por eso, el Gobierno de la República en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas, han digitalizado el trámite para que lo puedas realizar los 365 días del año y las 24 horas del día.
Saber si estás afiliado a un partido político sin saberlo
El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene una herramienta digital gratuita para verificar si estás afiliado a un partido político sin saberlo. Lo único se requiere es la clave de elector.
Consulta información del Registro Público en línea
El servicio de Consulta Remota de la Dirección de Registros Públicos de la Propiedad y del Comercio, es un servicio para usuarios registrados, en donde, a través de nuestro portal web, es posible consultar datos sobre los asientos registrales del sistema SEGURE.
Por medio de este, los usuarios podrán consultar información del Registro Público, sin necesidad de acudir a una de las
oficinas del mismo.
Requisitos básicos para inicio de avalúo FOVISSSTE
Escrituras
Cuenta Predial
Avalúo Previo (Antecedente)
Alineamiento y número oficial
Precio aproximado de venta o compra
IFE del propietario y solicitante
CURP y RFC del propietario y solicitante
Teléfono y mail de propietario y solicitante
Número de asegurado proporcionado por FOVISSSTE
Requisitos inmediatos para avance de avalúo FOVISSSTE
Agendar visita para realizar el levantamiento de la vivienda
Copia de recibo de Agua y Luz Eléctrica o bien copia de Factibilidad de Servicios SAPAL y CFE
Planos Arquitectónicos (en caso de tenerlos)
Planos Estructurales (en caso de tenerlos)
Especificaciones de la construcción (en caso de existir)
Listado de Ecotecnologías (en caso de tenerlo)
Especificaciones de la construcción (en caso de existir)
Comentar si la vivienda cuenta con: Cisterna, calentador solar o boiler, tipo de alimentación del gas (tanque estacionario, cilindro de gas, gas natural).
Carta FIDOC (Fideicomiso de Obras por Cooperación) de No adeudos de pavimento.
Se considera Vivienda en paquete cuando se valúa un grupo de más de una vivienda en la misma zona, de ser una sola vivienda será vivienda individual.
Como representante Zona Bajío de Consultores & Asesorías para todos, estamos autorizados para realizar avalúos en créditos tradicionales del FOVISSSTE, avalúos en créditos nuevo FOVISSSTE en pesos y avalúos en créditos cofinanciado.
Puede revisar el listado de las Unidades de Valuación inscritas en la página de FOVISSSTE dando click aquí
AVALÚOS INFONAVIT
En el siguiente enlace puede revisar las funciones de las Unidades de Valuación, las normas y procedimientos que rigen su quehacer. Unidades de Valuación
Requisitos básicos para inIcio de avalúo INFONAVIT
Escrituras
Cuenta Predial
Avalúo Previo (Antecedente)
Alineamiento y número oficial
Precio aproximado de venta o compra
IFE del propietario y solicitante
CURP y RFC del propietario y solicitante
Teléfono y mail de propietario y solicitante
Número de Seguridad Social del solicitante (NSS)
Requisitos inmediatos para avance de avalúo INFONAVIT
Agendar visita para realizar el levantamiento de la vivienda
Copia de recibo de Agua y Luz Eléctrica o bien copia de Factibilidad de Servicios SAPAL y CFE
Planos Arquitectónicos (en caso de tenerlos)
Planos Estructurales (en caso de tenerlos)
Especificaciones de la construcción (en caso de existir)
Listado de Ecotecnologías (en caso de tenerlo)
Especificaciones de la construcción (en caso de existir)
Comentar si la vivienda cuenta con: Cisterna, calentador solar o boiler, tipo de alimentación del gas (tanque estacionario, cilindro de gas, gas natural).
Carta FIDOC (Fideicomiso de Obras por Cooperación) de No adeudos de pavimento.
REQUISITOS PARA QUE PUEDAN SER AUTORIZADOS LOS AVALUOS INFONAVIT
Debe contar con luz.
Debe contar con agua.
Debe tener pavimento la calle.
Debe tener enjarrado ni pintado el interior del inmueble.
Debe contar con alumbrado público .
Colocacion de escaleras en un lugar inadecuado.
Tener áreas comúnes abiertas o áreas descubiertas (sala, comedor, cocina, recamaras, baños).
La vivienda usada es aquella que ha sido habitada y tiene tener cualquier antigüedad ( el avaluo determinara la vida util remanente, la cual tendra que ser, por lo menos de 30 años)
La vivienda debe contar con los servicios de agua potable, drenaje o fosa septica, y energia electrica, en operación.
La vialidad de acceso directo a la vivienda debe contar con alumbrado publico en operación.
La vialidad de acceso directo a la vivienda debe contar con pavimento, guarniciones y banquetas. La falta de estos elementos requiere la autorizacion por excepcion de la delegacion regional de INFONAVIT.
La vivienda no debe de ubicarse sobre cavernas, hondonadas, taludes, fallas geograficas, rellenos sanitarios, terrenos sobrecargados, compresibles, arcillosos o contaminados.
La vivienda colindante con depositos de combustibles, ductos subterraneos o lineas de alta tension, debe respetar las restricciones y/o la zona de afectacion establecida por PEMEX, la CFE o la autoridad local competente.
La vivienda colindante con ríos, lagunas, arroyos o pantanos debe cumplir con las disposiciones de seguridad requeridas por la comision nacional de agua o la autoridad local competente.
El acceso a la planta baja de la vivienda debe estar sobre el nivel de la banqueta o contar con obras de proteccion contra inundaciones.
La cimentación, estructura, losas, muros y bardas, no deben presentar asentamientos, grietas, desplomos, flechas excesivas, salitre o humedades.
La estructura debe ser de concreto armado, acero u otro material que garantice la vida util remanente de 30 años de la vivienda.
Las losas de los techos y los entrepisos deben de ser de concreto armado, aligerados con block hueco o caseton de poliestileno, vigueta y bovedilla, u otro material que garantice la vida remanente de 30 años de la vivienda.
Los techos de lamina o con vigas de madera se acptan exclusivamente en las localidades en donde el reglamento de construccion vigente asi lo permite.
Los muros deben ser de tabique recocido rojo, block hueco de concreto, tabicon de concreto, concreto armado y otro material que garantice una vida util remanente de 30 años de la vivienda.
Las zonas húmedas del baño y la cocina deben contar con algun tipo de recubrimiento impermeable, como azulejo o aplanado de cemento con pintura de esmalte.
La azotea debe contar con impermeabilizante.
No hay restricciones sobre las dimensiones, el número de recámaras o el diseño de la vivienda.
REQUISITOS JUR�?DICOS
La vivienda debe contar con un titulo de propiedad debidamente inscrito en un registro publico de la propiedad, estar al corriente en sus pagos de impuesto predial, consumo de agua, consumo de energia electrica y mantenimiento (si se encuentra bajo el regimen de propiedad en condominio), contar con libertad de gravamenes o con la construcción correspondiente del acreedor hipotecario.
Los requisitos jurídicos serán reservados a través de los documentos oficiales de la vivienda y del propietario. Estos documentos y el número de copias que se deben presentar varían en cada entidad del país, por lo que se debe consultar la lista de documentos que proporciona cada delegación regional o que está disponible en el sitio de internet www.infonavit.org.mx
Para ampliar, remodelar o mejorar tu vivienda el dictamen técnico de calidad, tiene como objetivo identificar las condiciones acctuales de la vivienda, lo cual le permite al derechohabiente contratar con un tercero la realización de las obras de mejoramiento o rehabilitación necesarias para asegurar condiciones adecuadas de seguridad y calidad de la vivienda.
Cuotas vigentes avalúos:
SUPERFICE CONSTRU�?DA(M2)
AVALÚO INDIVIDUAL
DICTAMEN TÉCNICO DE CALIDAD
TOTAL CON IVA 16%
0
-
40 m2
$1,050.00
$210.00
$1,260.00
$1,461.00
41
-
60 m2
$1,155.00
$231.00
$1,386.00
$1,607.00
61
-
100 m2
$1,208.00
$242.00
$1,450.00
$1,682.00
Más de 100 m2
$1,208.00 + 0.002 x Max( 0, (Avalúo - $604,000.00))*
$242.00
?
?
Observaciones:
Si la vivienda tiene más de 100 metros cuadrados de construcción, el costo del avalúo se determinará por el valor del inmueble:
Si el inmueble cuesta hasta $604,000.00 el costo del avalúo será de, $1,208.00
Si el inmueble cuesta más de $604,000.00 el costo del avalúo se calculará sumando $1,208.00, más $2.00 por cada $1,000.00 adicionales